viernes, 26 de agosto de 2022

Crema de cacahuate

 Crema de cacahuate (Mantequilla de maní) 


Nyahoi!!!
El día de hoy una de las recetas más sencillas, en la cual solo se necesita un ingrediente. 
El cacahuate es un producto indispensable para la cocina mexicana, ya sea para salsas, guisos o hasta botana servidas con salsas, sal y limón. Un producto con muchos beneficios, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y oseo, debido a su gran aporte de proteína vegetal.


Ingredientes:
♤ 250g de cacahuate natural

Procedimiento:
1. Colocar el cacahuate en una sartén a fuego medio-bajo, remover constantemente para que el tostado sea lo más parejo posible. Se tardara aproximadamente 30 minutos, por o que hay que estar al pendiente de el. Poco a poco, las cascaras se desprenderán y se tornaran oscuras.
2. Cuando el cacahuate obtenga un color dorado retirar del fuego. Esperar unos minutos hasta que se enfrié, ya que en este punto los aceites se desprenderán y el cacahuate puede quemar.
3. Retirar la cascara, al tostarlo será más fácil que si estuviera en forma natural.
4. Pasar a un procesador, y triturar, realizando algunos pausas, para evitar que la maquina se caliente. 
5. Estará listo al obtener una mezcla suave y brillosa.
6. Verter la mezcla en un frasco previamente lavado o esterilizado.

¡Y listo! ya podrás utilizarla en lo que tu quieras. Para dar sabor se puede añadir miel o sal de mar, sin embargo, esta mantequilla no la necesita, debido a su sabor tostado.

Nosotros la utilizamos muy pronto por lo cual no lo esterilizamos. No obstante si este producto se va a utilizar poco a poco es recomendable realizar este proceso. Para guardarla lo más recomendable es refrigerarla, colocándola en la puerta del refrigerador.

Recuerda que al tener una gran cantidad de calorías, este producto se recomienda consumir 1 a 2 cucharadas al día, siempre y cuando sea una mantequilla natural.

 En esta ocasión, nuestro primer video, aquí abajo. Espero que es haya gustado esta receta.



miércoles, 13 de octubre de 2021

Tortitas de brócoli y zanahoria

 Tortitas de brócoli y zanahoria 🍴


Nyahoi!!!

Después de tanto tiempo una nueva receta! 
Esta receta es muy sencilla de hacer, aunque tengo que aceptar que si lleva un poco de tiempo el prepararla, pero realmente solo es tardado por la cocción de la papa y el brócoli, o la rallado de la zanahoria y queso, aunque eso es lo de menos.
Esta receta es muy rica además de nutritiva, y si se quiere realizar un día comida sin carne esta receta es perfecta, o también funciona como un complemento para degustarlos. Y sin más, comenzamos con la receta.




Ingredientes:
♠ 4 zanahorias
♠ 2 papas
♠ 1 pieza de brócoli chico
♠ 1 huevo
♠ 1 trozo de queso fresco
♠ Harina
♠ Aceite vegetal




Procedimiento:
1. Lavar y desinfectar las verduras. Colocar en un cazo, agua con sal, añadir la papa y dejar hervir, retirar del fuego hasta que al meter un cuchillo este entre con facilidad. Se colocan en un plato y se reservan hasta que se enfríen.
2. Picar el brócoli o trocear, añadir a un cazo con agua hirviendo, esperar 3 a 5 minutos y retirar. Se puede colocar en agua fría.
3. Rallar la zanahoria y el queso, machacar la papa y picar finamente el brócoli, colocarlos en un bowl y añadir el huevo, mezclar perfectamente.
4. Calentar 1 cucharita de aceite en una sartén. Colocar un plato con un tanto de harina y pasar bolitas de mezcla brócoli una por una, aplastar con las maños. Añadir las tortitas a la sarten. 
5. Dejar dorar por ambos lados y retirar del fuego. Servir.

Bueno espero que les haya gustado la receta y que puedan prepararla pronto, es realmente rica y ligera. Nos leemos en la siguiente receta.



.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Tostadas a la francesa

Tostadas a la francesa 🍞🍴


Nyahoi!!!

Bienvenidos a una nueva receta! 
Ayer me levante a terminar una tarea y después de media hora me di cuenta de que no había desayunado. Así que le avise a mi mamá y se apunto  a que preparara el desayuno de las dos. Hace poco había comprado pan blanco y fue fácil saber que desayunar ese día.

Las tostadas francesas las preparamos pocas veces en la casa, pero siempre nos han encantado. Son aquellos platillos que pocas veces podemos disfrutar para no abusar de ellos. Son muy ricos y tienen una textura interesante. 



Ingredientes:
♠ 6 rebanadas de pan
♠ 2 piezas de huevo
♠  Leche
♠  Canea en polvo
♠  Mantequilla y/o aceite



Procedimiento:
1. Colocar los huevos en un tazón y mezclar con ayuda de un tenedor. Añadir un chorrito de leche y 1/2 cucharadita de canela en polvo.
2. Cortar el pan en 4 (opcional).


3. En una sartén a fuego medio, añadir una cucharadita de mantequilla y un chorrito de aceite. Colocar una tira de pan en el huevo batido y escurrir el exceso, pasar a sartén y dejar dorar. Repetir con todas las piezas.
4. Dorar por ambos lados cada una de las tiras y retirar a un papel absorbente. 
5. Escurrir y servir.



Recuerden la cantidad de aceite dependerá de su sartén, pero normalmente solo ocupa una cucharada.


Las puedes servir con mermelada, fruta, canela y mil o lo que tu prefieras. Nosotras, con media manzana que nos sobro del día anterior, la rebanamos y la espolvoreamos con un poco de azúcar glass, por lo que el resultado  fue fresco y dulce.

Disfrútenlo.



viernes, 20 de agosto de 2021

Hot cakes de plátano

Panqueques de plátano 🍌


Nyahoi!!!

Bueno esta es una receta que estuvo muy sonada hace algún tiempo, pero no a había intentado hasta hace un par de días. Acababa de llegar del mercado y recordé la receta, mi familia no había desayunado y recordé la típica receta de 2 ingredientes.

Es muy fácil de realizar, además de que solo necesitas ingredientes básicos y plátano. Pero ¿es rápida? Un poco, mezclar los ingredientes es lo más rápido del mundo, los plátanos que utilice no estaban tan maduros, pero fue rápido machacarlos. Tal vez lo que lo haga un poco tardado sea la cocción, sin embargo, a diferencia de otros es más rápida su cocción. ya que el azúcar del plátano acelera este proceso.


Ingredientes:
♠ 2 piezas de plátano
♠ 2 piezas de huevo
♠ 70g harina de avena
♠ 1 cucharadita esencia de vainilla
♠ Canela en polvo
♠ Mantequilla


Procedimiento:
1. Colocar en un bowl los plátanos pelados, cortar en 2 piezas y machacar (puede ser con un tenedor).
2. Añadir los huevos y mezclar perfectamente, integrar el harina previamente cernida con una cucharadita de canela. La mezcla no es muy liquida ni muy espesa.


3. En una sartén a fuego medio, colocar mantequilla y retirar el exceso con un pedacito de servilleta. 
4. Con un cucharon verter a mezcla al centro de la sartén, formando un circulo con ayuda del mismo cucharon.
5. Dejar cocer hasta que se formen burbujas en la parte superior. Voltear y dejar dorar. Retirar del fuego a un plato t reservar. Repetir este paso con toda la mezcla (Si es necesario añadir más mantequilla).
6.  Servir calientes.

Pueden servirlos acompañados de mantequilla, miel de maple, lechera, fruta y más, además de que solos ya son ricos, ya que tienen el sabor del plátano y pan. Yo los prepare con un poco de mantequilla y unas chispitas de chocolate, las cuales resaltaron el sabor del la banana.

Recuerden que no se debe usar demasiada mantequilla, solo una embarradita al sartén de teflón, es lo más practico para que los panqueques no queden grasosos y tengan su textura original.