Crema de cacahuate (Mantequilla de maní)
Nyahoi!!!
El día de hoy una de las recetas más sencillas, en la cual solo se necesita un ingrediente.
El cacahuate es un producto indispensable para la cocina mexicana, ya sea para salsas, guisos o hasta botana servidas con salsas, sal y limón. Un producto con muchos beneficios, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y oseo, debido a su gran aporte de proteína vegetal.
Ingredientes:
♤ 250g de cacahuate natural
Procedimiento:
1. Colocar el cacahuate en una sartén a fuego medio-bajo, remover constantemente para que el tostado sea lo más parejo posible. Se tardara aproximadamente 30 minutos, por o que hay que estar al pendiente de el. Poco a poco, las cascaras se desprenderán y se tornaran oscuras.
2. Cuando el cacahuate obtenga un color dorado retirar del fuego. Esperar unos minutos hasta que se enfrié, ya que en este punto los aceites se desprenderán y el cacahuate puede quemar.
3. Retirar la cascara, al tostarlo será más fácil que si estuviera en forma natural.
4. Pasar a un procesador, y triturar, realizando algunos pausas, para evitar que la maquina se caliente.
5. Estará listo al obtener una mezcla suave y brillosa.
6. Verter la mezcla en un frasco previamente lavado o esterilizado.
¡Y listo! ya podrás utilizarla en lo que tu quieras. Para dar sabor se puede añadir miel o sal de mar, sin embargo, esta mantequilla no la necesita, debido a su sabor tostado.
Nosotros la utilizamos muy pronto por lo cual no lo esterilizamos. No obstante si este producto se va a utilizar poco a poco es recomendable realizar este proceso. Para guardarla lo más recomendable es refrigerarla, colocándola en la puerta del refrigerador.
Recuerda que al tener una gran cantidad de calorías, este producto se recomienda consumir 1 a 2 cucharadas al día, siempre y cuando sea una mantequilla natural.
En esta ocasión, nuestro primer video, aquí abajo. Espero que es haya gustado esta receta.